Give youth a chance
Taller
Panel de control
01

LA OPORTUNIDAD DE UN FUTURO MEJOR

Nuestro eslogan "Give youth a chance" ("Demos una oportunidad a los jóvenes") es para nosotros algo más que un enunciado: es un objetivo que nos esforzamos en cumplir y con el que nos sentimos comprometidos. Por lo tanto, este objetivo se ve reflejado en todas nuestras ideas y acciones.


Con su oferta educativa de alta calidad, la fundación ofrece nuevas perspectivas a jóvenes ambiciosos y con talento procedentes de entornos económicamente precarios. De este modo, ellos obtienen la oportunidad de conducir sus vidas con autodeterminación y de moldear positivamente su futuro.

India
02

EXIGIMOS Y FOMENTAMOS LA PERSONALIDAD

La fundación proporciona a adolescentes y jóvenes el acceso y los recursos necesarios para una formación en campos profesionales con gran demanda de personal calificado. En la India, Costa Rica y Nicaragua, la Fundación Samuel imparte formación en sus propios centros con altos estándares de calidad y en estrecha colaboración con autoridades y empresas.


Nuestro enfoque formativo es holístico. La formación técnica se complementa con un conjunto de asignaturas de educación general, entre las que se incluye una lengua extranjera, así como un programa de desarrollo personal que prepara a los jóvenes para el mundo laboral moderno.

04

ATERRIZAJE DE PRECISIÓN: UN COMIENZO EXITOSO EN EL MUNDO LABORAL

Al final de su formación, los jóvenes ponen a prueba sus conocimientos durante un período de prácticas en empresa.


No obstante, la labor de la fundación no termina aquí. Colocamos activamente a nuestros graduados en empleos calificados. En casi todos los casos nuestros esfuerzos fructifican, sobre todo gracias a la amplia red de cooperación que posee la fundación.


Nuestros graduados se marchan de nuestros centros transformados en personas motivadas, seguras de sí mismas y con perspectivas completamente nuevas para sus vidas futuras.

Perspectivas Futuro Seguridad Objetivos Perspectivas Futuro Seguridad Objetivos

Quiénes somos y qué hacemos

Fundación Hedwig y Robert Samuel  - Edificio Hohenzollernhaus

La fundación

La Fundación Hedwig y Robert Samuel fue creada en 1932 por un matrimonio de comerciantes procedente de Düsseldorf. Es una fundación de derecho privado sin ánimo de lucro que se dedica a apoyar a jóvenes económicamente desfavorecidos en el ámbito de la formación técnica.

Más
Hedwig y Robert Samuel

Los fundadores

Robert Samuel nació en Düsseldorf en 1871, hijo de una familia de comerciantes que se había trasladado de Heidelberg a Düsseldorf a mediados del siglo XIX y que gozaba de éxito en el negocio del comercio de tabaco. Robert Samuel sigió los pasos de su padre y, en 1900, trasladó la tienda de tabacos perteneciente a su tío al edificio ubicado en Königsallee 14, que en aquella época pertenecía a la ciudad de Düsseldorf. Más tarde adquirió la propiedad y en 1911 hizo construir en ella el edificio comercial y de oficinas llamado Hohenzollernhaus.

Más
La Junta Directiva

La Junta Directiva

De acuerdo con los estatutos, la Junta Directiva es el único órgano oficial de la Fundación Samuel y, por tanto, la estructura supervisora suprema de sus actividades, tanto en la sede central como en las sedes internacionales.

Más
Nuestros principios

Nuestros principios

El pensamiento, la planificación estratégica y las acciones concretas de la Fundación Hedwig y Robert Samuel se basan en los siguientes principios rectores.

Más
Equipo

Equipo

Estas son sus personas de contacto en nuestra sede central en Düsseldorf y en nuestras sedes en Costa Rica, India y Nicaragua.

Más
Transparencia

Transparencia

Estamos comprometidos con la transparencia. Obtenga más información sobre nuestro trabajo, por ejemplo, en nuestros informes anuales, que la Fundación publica periódicamente.

Más
Historia de la Fundación Samuel

Historia

El 3 de junio de 1932 es la fecha oficial del surgimiento de la Fundación Hedwig y Robert Samuel. Este día, el Ministerio del Estado de Prusia aprobó el establecimiento de la fundación sobre la base de la escritura y los estatutos fundacionales presentados, con lo cual se completó el último acto formal necesario.

Más

Noticias

06.09.2023 | Nicaragua

La sensibilidad medioambiental forma la personalidad

El enfoque de formación integral y sostenible de la Fundación Samuel incluye un módulo de desarrollo personal que refuerza las competencias socioculturales de sus estudiantes, les da confianza en sí mismos así como motivación y los prepara de forma óptima para las exigencias de los mercados laborales actuales. En esta área también abordamos importantes temas sociales. Por lo tanto, nuestro Centro de Formación Técnica de Managua/Nicaragua se movilizó y dedicó toda una semana de actividades a la protección del medio ambiente. En este contexto, los estudiantes de ambas generaciones limpiaron de basura un cauce de agua que atraviesa los terrenos del centro. Sembraron plantas, compostaron abono orgánico, cuidaron las zonas verdes del recinto y crearon murales sobre el tema de la protección del medio ambiente. Cada año, la Fundación Hedwig y Robert Samuel en Nicaragua forma a 125 jóvenes de escasos recursos económicos en cuatro profesiones comerciales e industriales diferentes. También coopera con diferentes organizaciones en los ámbitos de la protección del clima y del medio ambiente.