Noticias
International

06.09.2023 | Nicaragua

La sensibilidad medioambiental forma la personalidad

El enfoque de formación integral y sostenible de la Fundación Samuel incluye un módulo de desarrollo personal que refuerza las competencias socioculturales de sus estudiantes, les da confianza en sí mismos así como motivación y los prepara de forma óptima para las exigencias de los mercados laborales actuales. En esta área también abordamos importantes temas sociales. Por lo tanto, nuestro Centro de Formación Técnica de Managua/Nicaragua se movilizó y dedicó toda una semana de actividades a la protección del medio ambiente. En este contexto, los estudiantes de ambas generaciones limpiaron de basura un cauce de agua que atraviesa los terrenos del centro. Sembraron plantas, compostaron abono orgánico, cuidaron las zonas verdes del recinto y crearon murales sobre el tema de la protección del medio ambiente. Cada año, la Fundación Hedwig y Robert Samuel en Nicaragua forma a 125 jóvenes de escasos recursos económicos en cuatro profesiones comerciales e industriales diferentes. También coopera con diferentes organizaciones en los ámbitos de la protección del clima y del medio ambiente.

02.08.2023 | Costa Rica

La capacitación profesional como oportunidad para las víctimas de violencia sexual

Los países de América Central son un foco para la trata de personas con fines de explotación sexual. En este contexto, Costa Rica desempeña un papel importante como país de origen, tránsito y destino de la trata de personas. Además, el país registra un elevado número de otros casos de explotación sexualizada y violencia causada por la pobreza y la falta de perspectivas. Aquí es donde entra en juego el trabajo del nuevo socio de la Fundación Hedwig y Robert Samuel. La Fundación Rahab lleva 25 años luchando contra la trata de seres humanos y contra todas las formas de violencia y explotación de mujeres y niñas. La Fundación, con sede en San José, apoya a mujeres víctimas de la trata y a sus hijos, así como a jóvenes en situación de riesgo, en programas integrales de prevención y rehabilitación. Les ayuda a superar los traumas que han sufrido, refuerza sus habilidades sociales y les ofrece medidas educativas y de cualificación profesional que les abren vías para salir de las dependencias que han desarrollado y les muestran nuevas perspectivas. En concreto, el proyecto, que comenzó en julio de 2023, incluye la modernización de las aulas de formación, los talleres y los sistemas informáticos de Fundación Rahab con el fin de mejorar o crear nuevas condiciones infraestructurales para la cualificación profesional. Además, las mujeres participantes en el proyecto recibirán capacitaciones en nuevos cursos. En el marco del proyecto se ofrecerán cursos de cocina, costura y cosmética, a partir de los cuales las participantes pueden crear un nuevo medio de vida. El proyecto está financiado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), la Fundación Samuel y la Fundación Rahab.

01.08.2023 | Costa Rica

Juntos por un barrio limpio

En junio y julio, los estudiantes Samuel se unieron a una iniciativa de la Policía Municipal y la Municipalidad de Goicoechea limpiando un lote y recogiendo residuos como parte de una jornada de seguridad. La jornada tuvo como objetivo ambicioso dejar sin un gramo de basura su comunidad. Los becarios Samuel participaron en la iniciativa como parte del servicio social que está incluido en el currículo de las cuatro carreras que ofrece el Centro de Formación Técnica en San José. El empeño de nuestros estudiantes también fue reconocido por los funcionarios. “Nos sentimos orgullosos de contar con el esfuerzo de estos voluntarios, que dan el ejemplo y motivan a la comunidad para que la conciencia ambiental sea un estilo de vida”, comentó Roy Díaz, jefe de la Policía Municipal. Y como muestran las fotos, los estudiantes Samuel apoyaron la iniciativa con compromiso y buen ánimo. ¡Muchas gracias a todos los participantes de esta actividad!

03.07.2023 | India

Nuevos portátiles para nuestros Centros de Formación Técnica de Delhi

Los estudiantes de nuestros dos Centros de Formación Técnica de Delhi pueden contar con 28 nuevas computadoras portátiles. Las computadoras son una donación de la Embajada de Alemania en Delhi financiadas con fondos del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. Al fin y al cabo, las competencias digitales son un requisito esencial para tener éxito en el mundo laboral actual. Por lo tanto, el uso seguro de las computadoras es una parte importante de nuestro programa de formación "Diseño y Gestión de Moda". Al final de sus 15 meses de formación técnica, los becarios de la Fundación dominan bien el paquete estándar de Office y navegan por el internet con confianza. La generosa donación de la Embajada de Alemania es una gran ayuda para preparar a nuestros estudiantes para su inicio profesional con portátiles de última generación. ¡Muchas gracias por ello! Cada año, la Fundación Samuel forma a 108 jóvenes en Diseño y Gestión de Moda. El enfoque holístico de formación de la Fundación no sólo incluye la enseñanza de habilidades técnicas, sino también contenidos en comunicación profesional en inglés, habilidades digitales y desarrollo personal.

02.05.2023 | Costa Rica

Protección del clima a alto nivel

A finales de marzo, nuestro Centro de Formación Técnica en San José recibió la visita de representantes de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ). La reunión sirvió, entre otras cosas, para intercambiar opiniones sobre el proyecto de la GIZ “Contribuciones Frescas para Combatir el Cambio Climático”, en el que nuestro centro de Costa Rica participa ya desde hace varios años. Además, se conversaron otras opciones de cooperación futura con este importante socio de la Fundación. Nuestro equipo y los estudiantes del centro en San José se mostraron especialmente satisfechos por la entrega de dos módulos de refrigeración que funcionan con refrigerantes respetuosos con el medio ambiente. Las dos unidades se construyeron en el marco de una medida de capacitación llevada a cabo por la GIZ en nuestro centro y ahora pueden utilizarse aquí con fines formativos. Gracias a esta donación nuestros estudiantes de la carrera “Refrigeración y Aire Acondicionado” contarán con lo último en protección medioambiental para su formación.

18.04.2023 | India

Un día especial

Como parte de nuestro enfoque de educación holístico, los becarios Samuel realizan regularmente trabajos sociales obligatorios. Este trabajo está diseñado para mejorar las habilidades cognitivas, emocionales y sociales de los estudiantes y permitirles contribuir a la sociedad en la que viven. Para este fin, nuestros estudiantes de los dos Centros de Formación Técnica de Delhi se dividieron en diferentes grupos y pasaron un día trabajando en varias instituciones sociales. Por ejemplo, visitaron una residencia de ancianos de Delhi, donde ayudaron a los residentes en las tareas cotidianas, conversaron con ellos y les dedicaron su atención y tiempo. Otro grupo limpió y decoró las aulas de una escuela primaria de la ciudad y enseñó higiene a los niños. En una escuela para ciegos, los estudiantes Samuel pasaron una clase interactiva con los estudiantes de esta institución, aprendiendo sobre sus vidas y problemas y ayudando con las comidas. Meena, una estudiante de nuestro centro de Uttam Nagar, resumió así el día: "Me hizo feliz y me enorgulleció llevar alegría a otras personas". Para nuestros estudiantes, este día especial fue tanto una experiencia educativa como emocional.

07.10.2022 | Internacional

Encuentro anual en Düsseldorf

Después de una pausa forzosa de dos años, impuesta por la pandemia del Covid-19, el equipo de la Fundación Samuel en Düsseldorf tuvo el placer de recibir en la sede central de la fundación a todos los miembros de su junta d irectiva, así como a los directores ejecutivos de las sedes en Costa Rica y la India. Durante el transcurso de una semana, el equipo trabajó intensamente en todos los temas vinculados a los proyectos de la fundación. Se reflexionó sobre las dificultades a las que se ha enfrentado el trabajo de la fundación desde el comienzo de la pandemia, especialmente en sus Centros de Formación Técnica. Asimismo, surgieron nuevas perspectivas para el próximo año y se planificaron nuevos proyectos. El fin de semana compartido que formó parte del programa ofreció a todos los participantes numerosas oportunidades para intercambiar ideas a nivel personal e intensificar la unidad del equipo. Este fue un importante intercambio de la familia Samuel, que con suerte podrá repetirse anualmente de manera presencial a partir de ahora.